Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Diccionario Dominicano

El Papaupa de la Matica

¿Quiénes se acuerdan de “El Papaupa de la Matica ”? Ciertamente que para recordarse de este término y saber de quién y de qué se trata, mínimo, se debe tener más de cuarenta años y haber vivido en Santo Domingo, o algún pueblito cercano a la capital. Hasta los años de la década de los 70´s, se decía, por ejemplo, “yo soy El Papaupa de la Matica”, queriendo decir que se era el mejor, en tal o cual actividad de la vida. + en www.alcarrizosdigital.ne

Frikitaki

Crédito -  diccionariolibre.com/ definition.php?word=frikitaki# defid_79018 Sandwich de origen Dominicano. El cual esta elaborado a base de Pan de Agua, Repollo rayado y Zanahoria, Huevo. Opcional Jamon y Queso. Aderezado con ketchup y mayonesa. Muy popular en los estadios, ferias, fiestas patronales, etc. Crédito  argelis german

Tro

Es una forma de decir "por mucho" o "mucho" utilizada por los jovenes. Esa tipa me dijo un tro de vaina. Crédito  diccionariolibre.com

Tro

Es una forma de decir "por mucho" o "mucho" utilizada por los jovenes. Esa tipa me dijo un tro de vaina. Fuente/ diccionariolibre.com/definition.php?word=Tro#defid_3114

Killao

Estar enfogonado, molesto, colera. Enfadao Ejemplo: Toy killaisimo  Loco tengo un kille del diablo

Cojollito

Fuente/ diccionariolibre.com/definition.php?word=cojollito Es una palabra usada en La República Dominicana para referirse a lo más alto de algun edificio, arbol, montaña. 

Pariguayo - Party-watcher

No esta en ningun diccionario, pero los dominicanos lo definen como el mote ideal para el tonto, idiota, estupido, bobo, lento,sonso,poco inteligente, pasado de moda, desabrido, de poca importancia, poco relevante, apagado, distraido, ido y un monton de etceteras.  + en diccionariolibre.com

Killao

Estar enfogonado, molesto, colera. Enfadao Ejemplo: Toy killaisimo  Loco tengo un kille del diablo

Que u que a

Fuente - diccionariolibre.com Expresión sinónimo de "patatín patatán", "bla bla bla" o "qué se yo". Se usa para citar palabras vagas o conversaciones irrelevantes entre otras personas. No me venga con que u que a, usted debe cuartos aquí.

Patatín Patatán

Esta expresión se usa para referirse a una persona hablando cháchara sin importancia. Y él le dijo que salió temprano pero que había [tapon]es, que lo paró un [Amet], que patatín patatan.  Fuente - diccionariolibre.com

Quedao

Persona, animal o cosa que no esta alante alante. Ejemplo. Si andas en un Corolla del 94' estas quedao.

Tíguere

En República Dominicana, un "tíguere" (no "tigre") puede ser cualquier sujeto, esta palabra tiene un uso similar al de "[Vaina]" pero para personas. En un grado más intenso, se usa para definir a un individuo astuto, oportunista y/o tramposo, y en los últimos años ha derivado casi en un sinónimo de "delincuente" (lo que ha desacreditado el término). Fuente/ diccionariolibre.com

▷ Origen portugués de la i cibaeña

No es de extrañar si alguien pensara que los siguientes vocablos podrían ser propios del habla peculiar de los habitantes de la región del Cibao, al norte de República Dominicana: Cadeira, madeira, noite, leite, praia, manteiga, caipirinha, muito, tejeira, sei, feira, bandeira. Sin embargo, éstos pertenecen y han pertenecido exclusivamente al idioma portugués y en absoluto provienen del habla castellana-cibaeña. + en hoy.com.do Características del habla cibaeña: A nuestro modo de ver y en el contexto aquí tratado, el habla cibaeña posee dos características fonéticas básicas: 1- La vocalización en i de las consonantes l y r cuando estas consonantes se encuentran precedidas de vocal y seguidas de otra consonante: altura > aitura ernesto > einesto culto > cuito arte > aite Sin embargo, cuando estas consonantes [l y r] son intervocálicas (cuando están entre vocales) no se operan cambios: aluminio – aluminio arado – arado ilusión – ilusión alegre - ale...

Asaroso

1. Persona que le hace la vida imposible a los demas. 2. Persona o Cosa que Azara. 3. Vaina que produce mala suerte. -Cuando estas Jugando y alguien te hace perder, ese es un Asarozo!. + en diccionariolibre.com/definition.php?word=asaroso  

Yaniqueque o sera Johnny's Cake

Es una masa de harina de trigo frita en forma de lamina delgada.El yaniqueque abunda en la playas, rios y balnearos de la República Dominicana. Una playa sin yaniqueque es como una playa sin arena. Su peculiar nombre proviene de una torta norteamaricana llamada Johnny's Cake, de aqui el nombre "yaniqueque" o " yanikeke " depende como tu lo quieras llamar.