No es de extrañar si alguien pensara que los siguientes vocablos podrían ser propios del habla peculiar de los habitantes de la región del Cibao, al norte de República Dominicana: Cadeira, madeira, noite, leite, praia, manteiga, caipirinha, muito, tejeira, sei, feira, bandeira. Sin embargo, éstos pertenecen y han pertenecido exclusivamente al idioma portugués y en absoluto provienen del habla castellana-cibaeña. + en hoy.com.do
Características del habla cibaeña:
A nuestro modo de ver y en el contexto aquí tratado, el habla cibaeña posee dos características fonéticas básicas:
1- La vocalización en i de las consonantes l y r cuando estas consonantes se encuentran precedidas de vocal y seguidas de otra consonante:
altura > aitura
ernesto > einesto
culto > cuito
arte > aite
Sin embargo, cuando estas consonantes [l y r] son intervocálicas (cuando están entre vocales) no se operan cambios:
aluminio – aluminio
arado – arado
ilusión – ilusión
alegre - alegre + en hoy.com.do
Características del habla cibaeña:
A nuestro modo de ver y en el contexto aquí tratado, el habla cibaeña posee dos características fonéticas básicas:
1- La vocalización en i de las consonantes l y r cuando estas consonantes se encuentran precedidas de vocal y seguidas de otra consonante:
altura > aitura
ernesto > einesto
culto > cuito
arte > aite
Sin embargo, cuando estas consonantes [l y r] son intervocálicas (cuando están entre vocales) no se operan cambios:
aluminio – aluminio
arado – arado
ilusión – ilusión
alegre - alegre + en hoy.com.do
Comentarios