El Faro a Colón, también conocido como el Faro de Cristóbal Colón, es un monumento ubicado en Santo Domingo, República Dominicana. Es una estructura imponente que conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en 1492. El faro se encuentra en el extremo oriental del Malecón de Santo Domingo, cerca del río Ozama y frente al Mar Caribe. Fue construido en 1992 para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América. La estructura tiene una altura de 210 pies (64 metros) y consiste en un monumento con forma de cruz, con un faro en la parte superior. El diseño del faro es único y significativo. La estructura está compuesta por hormigón armado, y su forma representa la cruz que llevaban las naves de Colón durante su expedición. La torre del faro tiene una apariencia moderna y está iluminada por la noche, lo que la convierte en un punto de referencia en la ciudad. Además de servir como monumento conmemorativo, el Faro a Colón también alberga un mausoleo que supuestamente contiene los restos de Cristóbal Colón. Sin embargo, hay disputas sobre la autenticidad de estos restos, ya que también hay reclamaciones en España sobre la ubicación de los restos de Colón. A pesar de las controversias, el Faro a Colón sigue siendo un importante sitio histórico y turístico en Santo Domingo, atrayendo a visitantes de todo el mundo que vienen a aprender sobre la historia del descubrimiento de América y disfrutar de las impresionantes vistas desde el mirador en la parte superior del faro.
www.PueblosDominicanos.net - Cual es tú rincón de la República Dominicana
Comentarios