Ir al contenido principal

Caonabo

Caonabo (¿? - 1496) fue un cacique taíno de la isla La Española, en la región Cibao (actual República Dominicana), a la llegada de Cristóbal Colón. Caonabo era el jefe del cacicazgo Maguana. Según Hernando Colón, Caonabó era oriundo de las tribus caribes, algo que contribuyó a que fuera especialmente temido por los otros caciques. Era muy conocido por sus habilidades de combate y por su ferocidad. Estaba casado con Anacaona, que era hermana de otro cacique de llamado Bohechío1 . El 13 de enero de 1493, tratando de desembarcar en la costa norte de La Española para abastecerse, Cólon sufrió un ataque de flechas por parte de Caonabo y su tribu, en un lugar llamado Punta Flecha (en la península de Samaná). Algo después del ataque de Punta Flecha, recibió la visita de algunos españoles del fuerte La Navidad. Incitado por su mujer Anacaona, Caonabo mató a Rodrigo de Escobedo, Pedro Gutiérrez y varios de sus hombres; poco después atacó por la noche La Navidad destruyéndolo y asesinando a los españoles que al mando de Diego de Arana, habían quedado para su guardia. Cuando Colón regresó de España a finales de noviembre de 1493, no encontró superviviente alguno de los 39 hombres que había dejado y halló el fuerte La Navidad completamente destruido. Inmediatamente supo por el cacique Guacanagarix que el culpable había sido Caonabo. + en es.wikipedia.org/wiki/Caonabo

Comentarios